Viernes 16 de Mayo, 2025
Continuando con el Encuentro Provincial de Educación Vicentina, la segunda jornada comenzó con la Ponencia “Escuela en Pastoral Horizontes Compartidos”: Reflexiones Para la Comunión y la Acción Educativa en Red a cargo de Don Patricio Jaramillo (Instituto Escuela de Fe - Universidad Finis Terrae - Chile), quien puso énfasis en el contexto y los desafíos actuales, junto a los fundamentos identitarios del trabajo en red y las orientaciones para implementar el trabajo… tejiendo redes para encender nuevos horizontes.
Para concluir, los participantes desarrollaron el taller “Tejer lo vivido, proyectar en red”, el cual entregó un espacio para favorecer la reflexión, contextualización y proyección comunitaria. Tratándose de una experiencia que invita a los equipos directivos a discernir juntos, cómo los llamados del Espíritu, del Evangelio y del carisma vicentino pueden encarnarse en las propias realidades escolares y en una red educativa fortalecida, esperanzadora y sinodal.
Continuando con el desarrollo de la jornada, el P. Guillermo Campusano (Colombia) presentó la Ponencia “La Pedagogía Vicentina”, focalizando su presentación en esta pedagogía que comienza con el corazón para contribuir en la transformación social, modelo que contribuye en la sostenibilidad del proyecto humano y en el cuidado de la vida y de la tierra. El centro de su misión está estrictamente ligada a la misión de la dignidad de cada persona, con especial atención a los más vulnerables.
De este modo, la educación vicentina se convierte en una acción comunitaria y transformadora. Una propuesta que humaniza, acompaña y siembra esperanza, orientada al cambio sistémico y al nacimiento de una nueva humanidad, más fraterna, compasiva y solidaria.
Fuente: Área Comunicaciones
Fotografías: Área Comunicaciones
Compañía de las Hijas de la Caridad
Provincia Nuestra Señora de la Misión América-Sur